jueves, 24 de abril de 2008
martes, 19 de junio de 2007
LLegada a Bilbao

Por la tarde, a pocos kilómetros de Miranda, entre por fin en el País Vasco en la provincia de Álava. El paisaje se transformó, dándome emoción, y sintiendo que el final del camino estaba cerca.
Llegué al camping de Angosto, donde conocí a dos hombres de Barcelona, que creo que eran pareja, super majos con los que compartimos historias. Ellos admiraban mucho mi viaje y me reconocían que el mérito ya estaba hecho llegando hasta aquí.
Al día siguiente aproveché y deje todo mi equipaje en la tienda de campaña y fui con la bici sin carga a dar un paseo por esa zona.




Después volví al camping, me bañé en la piscina, comí, recogí mis cosas y continué la marcha para subir el puerto de Orduña y pasar la última noche del viaje en el pueblo de Orduña.
Al día siguiente, el viernes 8 de junio, solo me faltaban 40 Kms para llegar a Bilbao, pero se complicó mucho la llegada por el tráfico, el nudo de carreteras circundantes a Bilbao y el calor. Pensaba que estaba cerca, pero me perdía varias veces e iba a desembocar a la autovía, y media vuelta y buscar otro camino. Al final un profesor de una autoescuela en un coche de prácticas me explicó el camino mas adecuado para entrar en bici, y en seguida llegué al casco viejo, encontré el carril bici y llegué al Guggenheim donde me estaba esperando Nerea.

Un abrazo muy fuerte a toda esa gente que ha estado siguiendo mi viaje y mandándome energías con las cuales nunca me sentí solo. Y mención especial a mis padres que comprendieron y apoyaron mi viaje.
miércoles, 6 de junio de 2007
Recargando energias para el tramo final
Al final mis piernas me dijeron que descasara mas y me quedé en Sigüenza dos días, después cogí un tren porque había quedado el Jueves 31 de Mayo en Soria con mi amiga Nerea.
El domingo 3 de Junio, Nerea se fue para Bilbao y yo retomé mi viaje, empezando a ascender hacia el Puerto de Piqueras.
Después de mi viaje tan tranquilo y solitario, meterme en ese albergue con casi 100 personas me chocó un poco, me sentí un borrego mas en el rebaño. A las 10 de la noche, silencio absoluto y a dormir, en teoría, porque yo no conseguía dormir con las mas de 50 personas que estaban roncando. Y a las 6 de la mañana, !cuando aún no ha salido el sol!! todos se levantan con tanto ruido que te obliga a que tu te levantes también. Por fortuna no sigo su ruta.
miércoles, 30 de mayo de 2007
Después de la tormenta
Continué por la Cañada Real Soriana Oriental, el camino era muy bonito, aunque algunos tramos muy duro y con algo de barro. Y de repente… el cielo se nublo y llego de nuevo la tormenta. Por suerte encontré una cabaña de piedra donde pudimos refugiarnos mi bici y yo, pero empezó a llover muy fuerte y la cabaña tenía más goteras que el cielo, pero todos con chubasqueros aguantamos el chaparrón.
Pasó la tormenta y yo tenía que continuar el camino, lo continué pero el barro no me dejaba avanzar, se pegaba a las ruedas y las atascaba, la cadena se cubrió totalmente de barro, y yo empujaba la bici arrastrándola para buscar la salida del camino.
Pero, milagrosamente, apareció un todo terreno blanco que resulto ser de dos agentes forestales chicas bastante enrolladas que quisieron llevarnos, a mi bici y a mi, hasta la carretera, me ayudaron a quitarle el barro a mi bici y me dieron indicaciones. Se portaron muy bien conmigo, y ellas admiraban mucho el viaje que estoy realizando. Por segunda vez rescatado por los agentes medioambientales.
Llegué a Orusco, donde limpié mi bici con agua a presión en la gasolinera del pueblo, y conocí a una chica que me ofreció alojamiento en el pueblo de al lado, Ambite. Pues fui a Ambite a dormir, allí un grupo de jóvenes tienen una cooperativa agrícola biológica, y aunque la mayoría son de Madrid, alquilan en este pueblo para vivir cerca de las tierras.
Marta, me ofreció su cuarto y ella se fue a dormir con su prima Silvia, que estaba de visita. Tuve un trato excelente, como si me conocieran de siempre, y confiaron en mí aunque fuera un extraño. Estoy súper agradecido Marta.
Dentro de la cabaña llovía también.
Aqui la bici despues de que la limpiaramos entre las agentes y yo.
-

No es nieve, es polen. A mi también me sorprendió.
Una central nuclear en unas de las zonas mas bonitas de la Mancha, el señor Burns tiene buen gusto.

Dentro del Cañón del Río Dulce.
Pinché 4 veces al mismo tiempo en la parte mas bonita del Cañon del Río Dulce.

Peregrina, precioso pueblo dentro del Cañón.
viernes, 25 de mayo de 2007
Por algunos lugares de La Mancha (19/05/2007 a ... )








En Santa Cruz de la Zarza, provincia de Toledo, contacte con un agente medioambiental que me indicó por donde pasa la cañada real soriana oriental que estaba buscando, me explico las dudas que me podía encontrar en el camino hasta llegar al siguiente pueblo Fuentidueña del Tajo. Comencé el camino emocionado porque por fin había encontrado la cañada real que buscaba desde que atravesé Despeñaperros, y además, el camino era muy divertido y bonito. Llegué a un sitio a orillas del Tajo que no tenia salida, el sitio era super bonito, me sorprendió mucho, una casita entre mogollón de vegetación acorralada entre altas paredes rocosas y el río Tajo. Ya se estaba haciendo de noche y empezaba a llover, así que decidí pasar en ese sitio tan bonito la noche y al día siguiente buscaría la salida. Llamé a Ernesto, el agente medioambiental que me indicó el camino, para decirle que me había perdido y que me explicara la salida para hacerla el día siguiente. Ernesto insistio de ir a recogerme esa noche porque iba a empezar a llover fuerte, yo le dije que no hacia falta, porque estaba debajo de un techado, sitio era precioso y lo tenía todo para pasar bien la noche. A la mañana, Ernesto paso con su todoterrno a recogerme, porque habia llovido mucho esa noche y los caminos estaban casi impracticables, y sobretodo en bici. Ernesto fue super atento y servicial conmigo, quiso ayudarme en todo lo que pudo. Me invitó a desayunar a su casa y me llevo a un hostal en Fuentidueña del Tajo donde refugiarme hasta que pase la tormenta. Siempre estaré agradecido a Ernesto.
18/05/07 Cruzando Depeñaperros
Es tremenda la gran frontera natural que tenía Al-Andalus, porque en aquel entonces no existían las pistas forestales por las que pasé.
Una vez superada esta gran prueba llegué a Almuradiel donde pasé la noche.
El plano que me hizo el guarda forestal me guió sin problemas por los caminos de Despeñaperros.
Cruzar esta sierra es duro y hay que coger fuerzas en los sitios bonitos.
El punto de mas altitud en Despeñaperros, y al fondo Castilla - La Mancha
Vaya sitio mas mágico donde paré a comer.
17/05/07 Día de descanso en el camping de Santa Elena
Visité el centro de información de los parques naturales andaluces "Puerta de Andalucía", que está en este pueblo, y pregunté por la ruta a tomar para atravesar Despeñaperros. Me dijeron la ruta, pero había que pedir permiso, y me dieron el número de teléfono, para hacerlo. Llamé, y ese hombre me dijo que el permiso tarda 15 días, porque lo tiene que firmar uno que, al parecer, no tiene mucho tiempo. Un permiso no me iba a parar, y ya tenia planeado hacerlo sin permiso. Comenté esto a los dueños del camping y uno de ellos telefoneo a un guarda forestal que dijo que preguntara al día siguiente por él a las 9 en el centro de forestales, para indicarme el camino a seguir para cruzar la sierra sin problemas.
En el camping solo había algunos caravanistas extranjeros, todos con más de 65 años, y yo. Una pareja de alemanes que llegaron y aparcaron su caravana justo al lado de mi tienda se quejaban en inglés diciendo que España es el único país de Europa que solo habla un solo idioma. También se quejaban de más cosas. Creo que ese es un tipo de turismo que alguna gente de algunos países ricos, ir a otro país para desvalorarlo y así volver a su país y pensar que el suyo es mejor. Supongo que cuando vuelvan a Alemania dirán que han tenido un mal viaje por España y que no piensan volver.
Sinmangas es un chaval que mide casi 2 metros y trabaja de mantenimiento en el camping. Me contó que hace pocos días en ese pueblo, un hombre disparó contra su mujer, que murió, y su hijo, que ha sobrevivido pero está grave. Tenía intención de disparar contra su hija pero un vecino del pueblo lo evitó. Vaya movidón.
Sinmangas me levantará mañana a las 8 para que me de tiempo a llegar a mi cita con el guarda forestal.
16/05/07 Jaén – Santa Elena (Despeñaperros)
Desayuno social y a la calle, a seguir subiendo en el mapa.
Las ciudades están diseñadas para salir de ellas en coche y no en bicicleta. Tardé casi dos horas en encontrar la salida "apta" para la bici, pero esa no era la que yo quería.
50 Km. por la carretera nacional paralela a la autovía me llevó a Bailén. Cuando llegue al medio día hacia mucho calor y el sol me había quemado un poco los brazos.
En Bailén, mientas esperaba que pasar la hora de calor compartí el rato con algunos "personajillos del pueblo". Nadie me supo indicar un buen camino a Despeñaperros, parecía que el único camino era la autovía, yo no lo creía así. Pregunté a un chico que hacía reparto de medicamentos en las farmacias y el me dijo que pasaba por mismos sitios que yo quería ir. Yo le dije de broma de meter mi bici en su furgoneta y que me llevara, y el dijo que sí.
Hicimos un trayecto muy agradable en furgo, charlando y haciendo reparto de medicamentos por los pueblos. Juan me dejó en la puerta del camping de Santa Elena, en Despeñaperros.
El pueblo Baños de la Encina me sorprendió, es muy tranquilo y bonito.
Repartiendo medicamentos con Juan.
15/05/07 Frailes – Jaén
Ya se estaba cayendo el sol cuando llegaba a Jaén capital, así que decidí pasar la noche en algún alojamiento de la ciudad. Encontré el albergue municipal. Nunca había estado en un albergue para transeúntes, pero tenía curiosidad, y desconocía las normas que se tienen que cumplir en esos sitios: Todo el mundo durmiendo a las 11 de la noche, a las 8 de la mañana levantándonos para desayunar y a las 9 en la calle. Había poca gente para lo grande que era el albergue, casi todos eran marroquíes. El encargado del albergue me dijo que en la época de la recogida de aceituna, el sitio está a rebosar.
La primera noche monte la tienda en un sitio encantador en Frailes.
En Jaén fuí el único al que no se le puede multar por aparcar en la acera.
sábado, 19 de mayo de 2007
14/05/2007 Granada – Frailes (Jaén)
Unos 20 Kms que hice, fueron para nada, porque intentaba encontrar la salida buena cerca del pantano de Colomera (para mi muy feo) y sin éxito, las indicaciones de la gente eran erróneas, y tuve que volver a ese pueblo en dos ocasiones más.
Cuando entré en la provincia de Jaén el paisaje empezó a cambiar y los pueblos me llamaban mucho mas la atención. Sobre todo Ribera Baja y Frailes, que es donde pasé la noche debajo de un nogal, junto a un arroyo.
Un camino erroneo me llevo a este bonito sitio.
domingo, 13 de mayo de 2007
Días antes de la ruta
También he estado muy ocupado, no se con que cosa agobiante del trabajo, pero ahora me va a servir para ir contando la aventurilla que se me avecina.
Ya hace tiempo que estaba planeando esta excursión, mi propósito es hacer una ruta de Granada a Bilbao en bicicleta. En Bilbao me estará esperando, en la meta, mi queridísima “amiga” Nerea, este viaje va por ella, pero es una mínima parte de lo que Nere se merece que le entregue.
La fecha de este viaje la puse hace mucho tiempo, y estuve entrenándome un poco saliendo con la bici los fines de semana, pero hace mas de un mes que no cojo la bici por montaña, porque estuve muy enfermo con una piedra en el riñón. Ya estoy recuperado de esto, pero físicamente no estoy al 100% por no haber cogido la bici, pero pienso que los primeros días de mi ruta será el entrenamiento.
He estado viviendo unos días difíciles, ahora antes de salir. Me he agobiado por todas las cosas que he tenido que hacer antes de irme de viaje. Ya deje de trabajar hace una semana, avise que me iba del trabajo con un mes de antelación, pero en mi empresa no han encontrado sustituto para mi puesto, eso me estresa porque en parte me siento responsable por dejar tirados a mi equipo de trabajo del último año, pero mi camino lo tengo claro, y también empieza el calor, y muy fuerte, tengo que salir lo antes posible para evitar mas calor.
Dejar una ciudad indefinidamente, es siempre un lío. He tenido que terminar muchos trabajillos, mudar parte de mis cosas a la casa de mis padres en Antequera, y muchas mas cosas que ahora no me acuerdo pero que me ocuparon mucho tiempo.
He estado retrasando la fecha de salida del viaje porque no había terminado de organizarlo todo. Iba a salir esta mañana pero anoche a las 11 aun no había terminado de organizar y se me rompió una alforja, y Rafa, que me está alojando estos días en su casa, me dijo que retrasara la salida un día más, y así salir tranquilo, y en eso estoy.
Hoy hice una prueba técnica por Jesús del Valle con la bici cargada, y todo bien, tuve la sensación de que debería empezar ya, pero aun me queda por preparar la ruta. Después estuve encontrándome con amigos por el Albayzín y despidiéndome de todos, todo el mundo me dio energía muy positiva para mi viaje.

Despidiendome de Gino en la Plaza de San Miguel Bajo, él me hizo un entrevista con su cámara de video.
Ya, mañana lunes, parece que salgo definitivamente a la ruta.
miércoles, 28 de febrero de 2007
Viaje al interior
martes, 20 de febrero de 2007
Abriendo el blog
Después de estos días que disfruté con la visita sorpresa de Nerea..., bueno, se ha ido hace unas horas en el avión, me quedé solo en casa y me ha dado por crear un blog.
Más que nada, lo he creado por ver como funciona esto, pero ya aprovecho y lo utilizo como mi diario. No se si le sacaré provecho suficiente, no puedo contar todo lo que me pasa día a día, no quiero que nadie se escandalice. Pero si contaré, si me acuerdo, algunas chorradillas que me vallan pasando.
Ahora estoy en "Granada la golfa", como diría mi colega Fausto. Aquí dejo pasar el tiempo mientras veo lo que pasa en este fantástico barrio, el Albayzín. Este sitio esta lleno de toda clase de gente de todos los lugares, es un sitio del mundo.
Estoy trabajando poco mas de media jornada en Adecua manteniendo y programando páginas web. No tengo mucho dinero pero si tengo mucho tiempo libre, yo eso lo aprecio más.
Vivo de alquiler en una pequeñísima casita de
No salgo mucho de bares, pero cuando lo hago voy casi siempre al mismo bar(bar La Fragua, en la calle Panaderos del Albayzín). También suelo ir de vez en cuando a algún concierto, ya comentaré a los que asista. Me gusta mucho la música, escucho siempre que estoy en casa.
Podría explicar la música que me gusta, pero es muy complicado. Lo que si puedo hacer es decir lo que escucho en cada momento que escribo en este blog. Por ejemplo, ahora escucho (2000 - Richard Bona - David Sanborn, Joe Sample, Brian Blade - North Sea Jazz Festival) disco que me paso mi "hermano mayor" Rafa (Rafa no tiene mi sangre, pero en los últimos años el se ha convertido en mi hermano mayor aquí en Granada, él tiene unos alojamientos en el barrio con mucha alma y armonía, yo le hice su web del elnumero8.com). Y hasta hace un rato estaba escuchando a Salif Keita, ultimamente estoy un poco emparanoiao con la música africana, sobre todo con la de Mali.

Desde Granada, paz y amor.
Javi.